Categorías
Oposiciones Guardia Civil - Curiosidades

Emblemas y Distintivos de la Guardia Civil (I)

La Guardia Civil, como cuerpo de seguridad del Estado, utiliza una variedad de emblemas y distintivos que representan su historia, funciones y especialidades. Estos elementos cumplen una función identificativa y simbólica, reforzando la identidad y el sentido de pertenencia dentro de la institución.

Emblemas de la Guardia Civil

EMBLEMA PRINCIPAL

  • El emblema principal de la Guardia Civil está formado por un haz de lictores de oro en banda, con hoja de segur al flanco diestro; pasante en aspa una espada desnuda de oro, punta abajo, rematados con corona real en sus esmaltes.
  • En los uniformes de gran etiqueta y etiqueta el emblema podrá ir bordado en oro, pero sin la corona real.
  • Para los uniformes de gala, especial relevancia y diario, todas las piezas serán de metal dorado, sin la corona real.

EMBLEMA TRADICIONAL

  • El emblema tradicional de la Guardia Civil está constituido por las iniciales G y C de oro, entrelazadas, rematadas con corona real en sus esmaltes.

UNIDAD DE ACCIÓN RURAL (UAR)

  • Dos ramas de roble nervadas, frutadas y unidas por sus troncos, resaltado de machete alto español de plata con filo a la diestra, y las letras G y C a ambos lados, todo en oro.
  • Se portarán exclusivamente en las boinas de la UAR, incluido el Grupo de Acción Rápida (GAR) y Centro de Adiestramientos Especiales (CAE).

Distintivos de la Guardia Civil

CASA REAL

  • DISTINTIVOS CUYO DERECHO AL USO NO REQUIERE AUTORIZACIÓN PREVIA Distintivo de la Casa de su Majestad el Rey, regulado Real Decreto 2157/1977, de 23 de julio, por el que se crea el distintivo de la Casa de su Majestad el Rey.

PROFESORADO

  • DISTINTIVOS CUYO DERECHO AL USO NO REQUIERE AUTORIZACIÓN PREVIA Distintivo de la Casa de su Majestad el Rey, regulado Real Decreto 2157/1977, de 23 de julio, por el que se crea el distintivo de la Casa de su Majestad el Rey.

EDUCACIÓN FÍSICA (PROFESOR)

  • Distintivos de Educación Física, regulados por Orden Ministerial de 24 de abril de 1948.
  • Profesor (Figura 5) de Educación Física.

EDUCACIÓN FÍSICA (INSTRUCTOR)

  • Distintivos de Educación Física, regulados por Orden Ministerial de 24 de abril de 1948.
  • Instructor (Figura 6) de Educación Física.

INFORMÁTICA MILITAR

  • Distintivo de Informática Militar, regulado por Orden Ministerial de 27 de julio de 1977.

ESTADÍSTICA MILITAR

  • Distintivos de Diploma Superior (Figura 8), Especialista (Figura 9) y Auxiliar (Figura 10), de Estadística Militar, regulados por Orden 153/1982, de 12 de noviembre de 1982, por la que se dan nuevas denominaciones al Servicio de Estadística del Departamento, se reorganiza el mismo y se aprueba su Reglamento.

DIPLOMA MILITAR INVESTIGACIÓN MILITAR

  • Distintivo de Diploma Militar en Investigación Operativa,  regulado por Orden DEF/3399/2009, de 10 de diciembre, por la que se aprueba el Reglamento del Servicio de Investigación Operativa del Ministerio de Defensa.

DIPLOMA DE ESTADO MAYOR

  • Distintivo de Diplomado de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, regulado por la Orden Ministerial 31/2010, de 15 de junio, por la que se crea el distintivo de Diplomado de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

PERSONAL DEL MINISTERIO DE INTERIOR

  • Distintivos de función y permanencia para determinado personal del Ministerio del Interior, regulados por Orden de 26 de septiembre de 2022, del Ministro del Interior, por la que se crean los distintivos de función (Figura 13) y permanencia (figura 14) para determinado personal del Ministerio del Interior

PERSONAL SECRETARÍA ESTADO SEGURIDAD

  • Distintivos de la Secretaría de Estado de Seguridad, regulados por Resolución de 5 de octubre de 1987, del Secretario de Estado-Director de la Seguridad del Estado, por la que se crean los distintivos de función y permanencia en la Dirección de la Seguridad del Estado (actual Secretaria de Estado de Seguridad), modificada por Resolución de 19 de octubre de 2021 del Secretario de Estado de Seguridad, sobre los distintivos de función (Figura 15) y permanencia (Figura 16) en la Secretaría de Estado de Seguridad.

SEGURIDAD PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

  • Distintivo de función y de permanencia (Figura 17) de la Seguridad de Presidencia del Gobierno, regulados por Resolución de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno de 28 de abril de 1998, Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad de 11 de junio de 1998 (Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno) y Resolución de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno de 21 de diciembre de 2001 y Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad de 16 de enero de 2002 (DISSC).

PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS

  • Distintivos de función (Figura 18) y de permanencia (Figura 19), del Plan Nacional sobre Drogas, regulados por Resolución del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, de 21 de diciembre de 1999 y Resolución de la Secretaría de Estado de Seguridad de 30 de diciembre de 1999 (Delegación del Plan Nacional sobre Drogas).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido de esta web está protegido.